CURSO POSPUESTO por requerimiento de la Comunidad de Madrid.
La RAI organiza un curso bajo el título “Internet de las cosas (IoT) como recurso educativo” desde el día 3 al 24 de Marzo de 2020.
Se trata de la segunda edición del curso ofrecido en el mes de Octubre de 2019 dirigido a maestros de educación primaria y a profesores de secundaria y FP.
El curso se organiza en colaboración con el CTIF-ESTE de la Consejería de Educación de la CAM y con el patrocinio de Ferrovial.
Internet de las cosas es la nueva tecnología que se está desplegando en la actualidad y que permite el control y la comunicación entre dispositivos profesionales o domésticos. Tiene un importante potencial educativo y pedagógico al permitir el desarrollo de proyectos de base tecnológica en las aulas y escuelas con un costo muy bajo. En este curso se proporcionan los fundamentos de esta tecnología y se practica directamente con kits (micro:bit) , ampliamente usados en los sistemas educativos de todo el mundo. Los participantes desarrollaran como ejemplo práctico un huerto hidropónico. En el curso también se dedicará un tiempo a describir otras experiencias en las aulas de la CAM como buenas practicas de cómo introducir estas experiencias en los planes académicos.
Este curso forma parte de una iniciativa de la RAI denominada ‘ Ingenio en la Escuela’ que permitirá ofrecer en préstamo kits educativos para que los maestros y profesores asistentes puedan desarrollar experiencias educativas en sus aulas implicando a sus alumnos y fomentando su creatividad e iniciativa.
Los profesores son D. Javier García Álvarez, fundador del museo MiTD de informática y transformación digital, D. Luis Martín-Nuez, Presidente de la asociación Makeroni y creador de la Academia de inventores y D. Luis del Valle Ruipérez, coordinador del seminario IoT inclusivo y sostenibilidad en el aula en el CEIP Gloria Fuertes.